Elige tu idioma

Debes ser mayor de 18 años para visitar este sitio

Entrar

Al acceder, acepta los Términos de uso y Política de privacidad.

Bodega de Valdepeñas

La actual bodega de Félix Solís se construyó en 1975, junto a la autovía que une Madrid con Andalucía. La bodega, es una de las mayores de propiedad familiar más grandes del mundo y cuenta con las más modernas instalaciones y maquinaria de producción y almacenaje. También es la sede de las oficinas de la administración y central logística del grupo Félix Solís Avantis.

En la bodega se elaboran vinos de Denominación de Origen Valdepeñas, vinos de la Tierra de Castilla, vinos genéricos, espumosos, desalcoholizados, mostos y sangría.

Nuestros expertos enólogos combinan métodos tradicionales de cultivo con la moderna tecnología de elaboración de vinos. La familia Solís cuenta con 400 hectáreas de viñedos propios y trabaja con casi 5.000 agricultores de la zona. Desde la cepa a la botella, la bodega cuenta con el mejor equipo para asegurar el control de la calidad en todos los procesos.

La vendimia se desarrolla entre la segunda quincena de agosto y comienzos de octubre. Una cuidadosa selección de la uva, antes de la vendimia, es la clave para asegurar vinos de calidad. El resto está en mano de nuestros enólogos, que cuidan con riguroso control cada fase del proceso de elaboración.

En el centro de Valdepeñas se ubica la casa – bodega original de Félix Solís en 1952, cuyo uso actual es de sede social para las actividades de Félix Solís Avantis.

19/9/2014

Bodega de La Mancha

La bodega original, construida en 1966, se llamaba Bodega del Nieto. Pero no fue hasta 1986 cuando los tres hijos del fundador, el Sr. Nieto, le dieron un desarrollo a esta bodega. La bodega fue comprada en 2002 por Félix Solís debido creciente potencial de crecimiento de la región.

Tras varios años de importantes inversiones en las instalaciones, los primeros vinos se lanzaron al mercado en 2012.

La familia Solís trabaja con viñedos de unos 500 agricultores que cubren un área de 4.000 hectáreas.

La mayoría de las viñas son cultivadas a mano, aunque el viñedo en espaldera también ha supuesto un desarrollo importante en La Mancha.

Junto a los varietales tradicionales, hemos producido vinos con varietales internacionales pero con su “toque español”.

19/9/2014